📞 +34 971 968 297

F.A.Q.

EQUIPO

FUNCIONAMIENTO

INSTALACION y TUBERIAS

Despues de instalacion de Vulcan

COMPARATIVA DE TECNOLOGIAS

¿Cuantos años de garantía tiene Vulcan?

Vulcan tiene una garantía total de 25 años, además de una vida útil de 30+ años.
Cuenta con las certificaciones y marcas de TÜV (Alemania), CE, UL. Su unidad Vulcan está 100% cubierta en casi todas las circunstancias. El equipo, cubierto con un moldeado de acrílico a prueba de agua, tiene una vida útil de más de 30 años. Al efectuar su compra con el fabricante o con los distribuidores que figuran en nuestra lista, su garantía contará con una seguridad absoluta. Las normas de calidad alemanas y la excelencia en la atención al cliente son nuestra prioridad desde hace más de 60 años.

¿Qué certificaciones tiene el equipo?

Indicadores de calidad – 12 razones de la calidad de Vulcan

Vulcan posee numerosas certificaciones de instituciones internacionales de renombre: las

entidades alemanas TÜV y CE, la aprobación de UL para adaptadores, etc.
Vulcan sobresale claramente gracias a su calidad y rendimiento.

Le proponemos que compare Vulcan con otros productos, combinando algunos indicadores de calidad:
Tecnología de Impulsos alemana de 36 voltios (capacitiva): el agua es tratada con impulsos eléctricos que regulan las incrustaciones de cal de una manera „verde“, ecológica.
Se trata de un sistema eléctrico que no funciona con magnetismo.

Vulcan funciona en una amplitud de frecuencia de 3-32 kHz con diferentes picos de frecuencia (distribución oscilante). El secreto de un rendimiento adecuado del tratamiento físico del agua radica en la composición de estos impulsos. CWT los viene desarrollando y ajustando desde hace más de 30 años.

Vulcan utiliza bandas impulsoras de cobre aisladas y personalizadas. La manera en que los impulsos se traspasan al agua es fundamental. Las bandas cuentan con un diseño que aumenta el área de la superficie que transporta los impulsos. Esto aumenta la transmisión hasta en 40%.

El moldeado original en acrílico es una característica única de la línea de productos Vulcan. Este ofrece máxima protección contra el agua, calor, suciedad, frío y humedad, además de mantener todas las piezas en su lugar, selladas de manera segura.

Vulcan incluye adaptadores electrónicos externos certificados por UL y TÜV. Los adaptadores operan con un consumo de energía muy bajo de 100-240V y pueden nivelar eventuales inestabilidades eléctricas.

Vulcan no funciona con magnetismo. Por tanto,funciona con 100% de independencia respecto a la velocidad (tasa de flujo del agua) en la tubería, proporcionando constantemente impulsos fiables que garantizan una correcta emisión de las señales en todo momento.

Programas de adaptación para distintos materiales: Vulcan puede tratar cualquier material. No se necesita comprar un producto diferente para metal, PVC, plástico, etc.
El programa automático de memoria garantiza el correcto funcionamiento de Vulcan.
En el caso poco probable de un corte de corriente, Vulcan vuelve automáticamente a su última configuración una vez que la corriente se restablece.

Vulcan posee numerosas certificaciones de instituciones internacionales de renombre: las entidades alemanas TÜV y CE, la aprobación de UL para adaptadores, etc.
Vulcan necesita muy poca energía eléctrica, resultando muy económico. La unidad Vulcan funciona entre 1,75 y un máximo de 3,25 Watts. Los costes de funcionamiento son aprox. de 3 a 7 $ (~3 a 6 €) por año.

Made in Germany: Vulcan es un producto de calidad alemana fabricado desde 1991, en Berlín, por la compañía familiar Christiani Wassertechnik.
Todas las unidades Vulcan están dotadas con una garantía internacional de 25 años.

Debido a su protección acrílica exclusiva, estas unidades se mantienen en funcionamiento con una expectativa de vida de más de 30 a 40 años.

¿Cuantos años tiene esta tecnología?

El tratamiento físico del agua de Christiani Wassertechnik (CWT)
La compañía Christiani Wassertechnik (CWT) fue fundada en 1948 y es hoy uno de los fabricantes mundiales más antiguos de tratamientos físicos para el agua.

Esta empresa familiar con sede en Berlín, Alemania, posee más de 40 años de experiencia en el desarrollo y la producción de sistemas antical y sus productos se encuentran disponibles en más de 70 países alrededor de todo el mundo.
Vulcan ofrece una tecnología respetuosa del medio ambiente acompañada de un compromiso de calidad excepcional, así como de una garantía de 25 años. Vulcan resuelve los problemas ocasionados por la dureza del agua en aplicaciones residenciales, comerciales e industriales.

¿Es muy caro el equipo?

Cada día que no tratas la cal te cuesta dinero:

  • Tuberías obstruidas.
  • Rotura de termos
  • Más tiempo para la limpieza de superficies
  • Productos de limpieza
  • Menos eficiencia energética.

El equipo lo amortizas en poco tiempo, además no consume casi electricidad y no tiene mantenimiento.

¿Que me voy a ahorrar con Vulcan?

El uso del tratamiento de agua ecológico de Vulcan le ahorrará tiempo y dinero desde el primer día de instalación.

Se trata de una compra segura para su casa, con un retorno rápido de la inversión.

Vulcan: economía para su hogar

• Protege todas las tuberías de su casa.
• Reduce las incrustaciones ya existentes.
• Protege aparatos de uso doméstico como lavadoras, lavavajillas,
calentadores de agua y calefactores
• Se ahorra en costes de mantenimiento y reparación
• Filtros, duchas, aparatos sanitarios y azulejos se mantienen más limpios
• Con Vulcan se ahorra en detergentes, aditivos y suavizadores de ropa

Vulcan ahorra los costes de instalación.

La mayoría de los tratamientos de agua se deben instalar en las tuberías y, por tanto, requieren de un fontanero profesional para su instalación. Vulcan se puede instalar en tan sólo unos minutos sin necesidad de ayuda ni herramientas.
Así, al no tener que contratar ayuda especializada, también se ahorra dinero.

Retorno de inversión (ROI)/

Amortización de la compra
Dependiendo del ahorro medio y del tamaño de la unidad que se adquiera, la amortización de Vulcan se puede conseguir, como promedio, luego de aproximadamente 1,5 años. Vulcan protegerá su casa durante los próximos 25 años, o más.

Ver tabla https://drive.google.com/file/d/1n-84ldPmewrEW_ZCWGX98M-2VvhhhLlV/view?usp=sharing

¿Porque es ecológico Vulcan?

Vulcan cambia el proceso de cristalización de la cal mediante impulsos de muy alta frecuencia. No utiliza ni sales ni químicos. Por tanto no contamina el medio ambiente.

¿Cuantos años me va a durar el equipo?

El equipo, cubierto con un moldeado de acrílico a prueba de agua, tiene una vida útil de más de 30 años.

Al efectuar su compra con el fabricante o con los distribuidores que figuran
en nuestra lista, su garantía contará con una seguridad absoluta. Las normas de calidad alemanas y la excelencia en la atención al cliente son nuestra prioridad desde hace más de 60 años.

Vulcan tiene una garantía de 25 años

¿Cuanta electricidad consume Vulcan?

La unidad electrónica, solamente consume 36 Voltios, por lo que el gasto eléctrico es mínimo.

¿Con qué grados de dureza del agua puedo utilizar Vulcan?

Vulcan trabaja dentro de un rango de frecuencia de alto rendimiento y es el único equipo con una tecnología de 24 voltios. Esto significa que puede ser utilizado satisfactoriamente para solucionar problemas producidos por un grado de dureza del agua muy elevado. Vulcan ha sido empleado con éxito para tratar casos de dureza del agua de 900 ppm (aprox. 53 gpg) o más.

¿Cual es la máxima temperatura que puede tratar Vulcan?

Las incrustaciones se forman además especialmente cuando la temperatura del agua dentro del sistema sube, como ocurre en resistencias calentadoras y radiadores. Cuanto más alta sea la temperatura de la superficie, mayor será el desarrollo de las incrustaciones de cal. Estos problemas se pueden observar
específicamente en resistencias, calentadores de agua e intercambiadores de calor 95º C.

¿Funciona en cualquier tipo de caudal?

Existe un caudal recomendado
Capacidad de agua
La capacidad máxima de agua por hora (l/h, m3/h, gph o gpm) es el caudal que Vulcan es capaz de tratar en una hora. Esta capacidad la determina en gran medida el diámetro de la tubería: el diámetro de la tubería y la presión máxima de agua (generalmente 20 bar) determinan la capacidad máxima de cada tubería específica.

La mayor parte de las veces -y especialmente en instalaciones de particulareses muy probable que el cliente no consuma la capacidad máxima posible (p. ej. Vulcan 5000 con una máxima de 8000l/h). Sin embargo, en momentos de máximo consumo, puede que ese sea el consumo por hora durante un lapso muy breve de tiempo. La capacidad máxima se alcanza en momentos de consumo simultáneo (consumo máximo).

Por ejemplo, se alcanza el consumo máximo cuando el agua está corriendo en la cocina, al mismo tiempo que alguien está tomando una ducha y la lavadora está funcionando.
Dado que los procesos productivos están cuidadosamente diseñados para cumplir con necesidades exactas, es más frecuente que en las cadenas de producción industrial se consuma la capacidad máxima del diámetro de la tubería durante períodos de tiempo más largos. Por ejemplo, en ámbitos de uso industrial es más probable que una tubería de 4” transporte constantemente la cantidad máxima de agua, por la simple razón de que ha sido diseñada exactamente para ello.

¿Cuantos modelos de Vulcan existen?

Existen 12 modelos Vulcan diseñados para proteger el sistema de tuberías, calderas y maquinaria.
Estas unidades programables permiten el ajuste individual de acuerdo a los materiales y al diámetro de la tubería.

Existen equipos para la gama residencial:
Linea residencial de VULCAN
Comercial:
Linea Comercial de VULCAN
Industrial:
Linea Industrial de VULCAN

¿Como cambia la estructura de la cal?

Como cambia la estructura de la cal

Vulcan es un sistema de tratamiento físico del agua que NO utiliza ni químicos ni sales. Tampoco altera la composición química del agua. En vez de ello, cambia las características físicas de los cristales de cal de tal manera que sus partículas pierden su capacidad adherente. Vulcan no necesita estar en contacto directo con el agua, sino que se instala fuera de la tubería.
Vulcan trata el agua mediante impulsos eléctricos que son generados en la unidad electrónica y que son controlados gracias a un microchip computarizado. Las frecuencias de señal son transmitidas a través de las bandas impulsoras Vulcan que rodean la tubería. Las bandas interactúan de a pares, creando un campo de frecuencia que modifica los cristales en el agua a medida que esta última circula.

El campo de impulsos de Vulcan

Las bandas impulsoras de Vulcan actúan en pares, con un lado derecho y uno izquierdo. Cada lado lanza alternadamente una señal específica que se envía 10 veces por segundo hacia dentro de la tubería. El campo de impulsos electrónicos se genera a partir de frecuencias de entre 3.000 y 32.000 Hz.
Debido a la alternancia del lado de las señales -lo que implica que ambas bandas impulsoras nunca están activas al mismo tiempo- las frecuencias del campo de impulsos se van superponiendo. Este efecto multiplica los patrones de frecuencia, lo que a su vez crea sobretonos específicos (armónicos).
El tratamiento de Vulcan se ejecuta con total precisión, puesto que el generador de impulsos de un paso genera el resultado deseado de manera exacta. Éste opera con total independencia de la velocidad del caudal y como la electricidad proviene de la energía eléctrica, se asegura un flujo continuo de generación del campo de impulsos.

Dos fenómenos naturales

Los depósitos calcáreos se acumulan cuando el calcio líquido presente en el agua forma cristales que se adhieren entre sí (Fig. 1). El tratamiento físico del agua permite crear una estructura de cristal de calcio diferente que pierde su capacidad de adherir a las superficies y desarrollar depósitos.
Estos monocristales nuevos e inofensivos (Fig. 2) son el elemento clave del tratamiento del agua de Vulcan. Vulcan desencadena diferentes procesos para producir estos monocristales y desinfectar las tuberías:
a) Separación del Ca(HCO3)2 a través de una electroforesis controlada
Las frecuencias alternadas del campo de impulsos origin una gradiente electrónica que manifiesta su potencia eléctrica dentro del agua. Esta potencia ejerce su influencia en el calcio líquido [Ca(HCO3)2], separando sus componentes individuales.

Este es el origen del monocristal de calcio, que solamente puede desarrollarse en dos direcciones opuestas y que, por lo tanto, no puede agruparse con otros monocristales para formar depósitos calcáreos. Las formaciones de monocristal de calcio con una forma de varilla (Fig. 3) entre un extremo (+) y el otro (-). Bajo esta forma pierden su capacidad de adherirse entre sí y formar depósitos. Durante su viaje a través de las tuberías crecerán de
tamaño. Cuanto más largos sean los monocristales mejor será el resultado del tratamiento.
La separación de los compuestos del agua mediante la electroforesis modifica además el equilibrio de calcio y de ácido carbónico, produciéndose un ligero excedente de ácido carbónico (fórmula 2). Este pequeño aumento del ácido carbónico libre contribuye a la limpieza de los depósitos calcáreos preexistentes en las cañerías.
b) Separación del Ca(HCO3)2 a través del tratamiento con sobretonos

El tratamiento por impulsos de Vulcan controla la producción de sobretonos como consecuencia de una superposición de frecuencias. Los sobretonos están programados para cumplir con las características de un conglomerado o clúster de agua que, dicho simplemente, es la unidad más básica de la que está compuesta el agua. La longitud extremadamente corta de las ondas del sobretono se une a la de las clúster de agua de manera que ambas comienzan a resonar la una con la otra. Del mismo modo que un tono de alta frecuencia puede hacer estallar una copa de vino al resonar contra el vidrio, al coincidir la longitud de onda del sobretono con los clúster de agua se provoca el mismo resultado: los clúster de agua explotan.
Al reventarse un clúster de agua, ocurre el mismo proceso de separación de los ompuestos del Ca(HCO3)2 (comparar fórmula 1). Cuanto más fuerte es el efecto, se producirá mayor cantidad de monocristales, consiguiéndose de esta manera el resultado esperado de desmembrar la cal y el óxido.

Monocristales y ácido carbónico

Tanto la electroforesis controlada (a.) y el tratamiento con sobretonos (b.) producen como resultado la separación del calcio líquido [Ca(CO3)2] hasta sus componentes individuales. Así, Vulcan genera los preciados monocristales y el aumento del nivel de ácido carbónico.
• Los monocristales detienen la formación de depósitos de cal en las superficies.
• El ácido carbónico es el compuesto fundamental para eliminar los depósitos calcáreos preexistentes.

Contrariamente a la típica forma caótica de racimo o clúster de los cristales de calcio, el
cristal con tratamiento se desarrolla como un monocristal bien ordenado (la denominada forma de aragonito) en forma de vástago que va de un extremo (+) al otro (-).

¿Donde va a parar la cal?

La cal se disuelve lentamente y va saliendo paulatinamente con el agua
en forma de polvo fino.

¿Que efectos tiene el Vulcan en toda la instalación de agua?

1er efecto de Vulcan
Vulcan detiene la sedimentación de cal en tuberías y
aparatos domésticos. Sin el tratamiento de agua de Vulcan, las partículas de cal contenidas en el agua crean cristales adherentes que van formando sedimentos sólidos.
La Tecnología de Impulsos Vulcan modifica la manera en que el calcio y el magnesio cristalizan, utilizando un proceso natural denominado electroforesis. Los cristales, al volverse más suaves y adquirir forma de varilla, ya no pueden adherirse entre sí. Así, el sarro calcáreo es arrastrado por el agua como un polvo fino. Se detiene la formación de nuevos depósitos calcáreos. Cuantos
más cristales en forma de varilla se creen, más eficaz será el efecto de
prevención de las incrustaciones.
Monocristales: el resultado del tratamiento de agua de Vulcan
Es importante que los monocristales que se crean a través de la variación de impulsos puedan crecer durante el máximo tiempo posible antes de seguir su camino a través de las cañerías. Cuanto más grandes sean los monocristales, más tiempo les tomará para deshacerse otra vez y eventualmente, disolverse.
En el agua caliente, estos cristales crecen más rápido y, por lo tanto, son más fuertes y viven más tiempo. Esto explica porqué el efecto de Vulcan dura más tiempo en el agua caliente (hasta siete días) y menos en el agua fría (aprox. dos días).

2° efecto de Vulcan
Vulcan desinfecta suavemente los conductos
Dos procesos ocurren simultáneamente en las aguas duras sin tratamiento:
a. Durante el primer proceso, aparecen depósitos calcáreos al adherirse entre sí los cristales de calcio, adhiriéndose luego a cualquier superficie. Este primer proceso produce ácido carbónico (H2CO3) como producto secundario.

b. Durante el segundo proceso, el ácido carbónico descompone
simultáneamente los depósitos de cal existentes. A esto se le conoce como „proceso de disolución natural“. Como el proceso de crecimiento ocurre mucho más rápidamente que el proceso de disolución natural, el diámetro de las cañerías disminuye constantemente.
Ca(HCO3)2 + Vulcan CaCo3 + CO2 + H2O
(Hidrógenocarbonato de calcio+Impulso+Vulcan+Monocristales Dióxido de carbono+Agua)

Los 3 efectos de Vulcan
El tratamiento de agua de Vulcan altera el equilibrio entre el proceso de sedimentación de las incrustaciones y el proceso de disolución natural. Los nanocristales ya no tendrán la capacidad de sedimentarse y, así, la formación de incrustaciones de cal del primer proceso se reduce. A continuación, el proceso natural de disolución de la cal sólo va a necesitar tratar los sedimentos ya existentes, pudiendo combatirlos de forma eficaz. De esta manera se puede
reducir la cal con más rapidez que lo que tarda en formarse. El exceso natural de ácido carbónico disuelve la cal de la cal. Los sedimentos en los tubos serán eliminados cuidadosamente y de manera gradual.

Eliminación de la cal = eliminación del óxido

En cuanto los depósitos calcáreos se forman, las partículas de hierro se fijan a ellos. Así, las incrustaciones de cal y el óxido corroído se funden en un sólo material que se presenta en forma de depósitos rojizos en los tubos. Una vez que el tratamiento antical Vulcan destruye la base de la cal, se elimina al mismo tiempo todo el óxido existente.
La eliminación de los sedimentos es un proceso suave en que se disuelven las incrustaciones, que de esta manera fluirán con el agua en forma de calcio, magnesio y hierro. No hay ningún riesgo en ingerir el agua, puesto que todos estos minerales son saludables.
Eliminación de depósitos de cal = eliminación de bacterias
Sabemos que las incrustaciones actúan como un terreno fértil para bacterias y otros microorganismos no deseados. En cuanto se ha instalado Vulcan y se han eliminado las incrustaciones, ese terreno apto para la reproducción de las bacterias desaparece. Así, se reduce considerablemente la contaminación bacteriana e incluso se puede eliminar por completo.

3er efecto de Vulcan
Vulcan protege contra perforaciones y daños del óxido
La oxidación del cobre y/o del hierro se produce en todo tipo de tubos metálicos sometidos al contacto con aguas calcígenas (duras). Estos óxidos afectan seriamente toda la superficie de la tubería, pudiendo causar corrosión.
La Tecnología de Impulsos Vulcan crea un efecto electroforésico que
fomenta la formación de una capa protectora de carbonato de metal. Según el material de la tubería, esta capa puede estar compuesta de carbonato de cobre, carbonato de hierro, o carbonato de zinc. Esa capa se deposita en todas las superficies metálicas brillantes y protege los tubos de substancias agresivas que podrían producir óxido.

¿Voy a tener mas presión de agua después de instalar Vulcan?

Aumento de la presión del agua
Vulcan desinfecta las tuberías, liberándolas de depósitos calcáreos y haciendo posible incluso devolverle completamente a un tubo su diámetro original. El agua puede fluir libremente de nuevo y usted vuelve a obtener una presión de agua normal.

¿Va a mejorar la eficiencia energética de mi termo / calentador?

Calefacción
Cuando se calienta agua mediante aceite, gas, electricidad o a través de tecnologías solares o eléctricas, la cal tiende a fijarse en las resistencias calentadoras y en los intercambiadores de calor. La pérdida de energía en estos casos es enorme, como consecuencia del traspaso menos eficiente del calor. Vulcan ayuda a reducir la formación de incrustaciones y prolonga los intervalos de limpieza. Los depósitos de agua del circuito primario y secundario necesitarán menos cuidados y se extenderá la frecuencia de los períodos de limpieza.
Al calentar el agua en un calentador de agua con o sin depósito, el
agua dura siempre provoca sedimentaciones en las resistencias
calentadoras. Esta cubierta calcárea inevitablemente ocasiona una reducción considerable de la capacidad de transferencia del calor. Un depósito calcáreo de sólo 2 mm puede causar una pérdida energética de más de 15%. El aumento del tiempo de calentamiento tiene como consecuencia un incremento significativo del consumo de electricidad.

Calentadores de agua
Vulcan controla de manera permanente la formación de incrustaciones en calentadores de agua sin depósito y reduce la frecuencia de mantenimiento de los intercambiadores de calor, al producirse menos depósitos de cal. Su calentador de agua volverá a funcionar de manera eficiente y será posible extender el intervalo hasta el próximo servicio de mantenimiento.

Los calefactores recobran todo su rendimiento
Al calentar el agua en un depósito de agua caliente, el agua dura siempre tiene como consecuencia la formación de gruesas incrustaciones en los calefactores. Esta cubierta calcárea ocasiona inevitablemente una reducción importante de la capacidad de transferencia del calor. Con Vulcan, se minimizan los depósitos de cal y los calefactores funcionan nuevamente a plena capacidad. Los intervalos de mantenimiento se alargan.
En general, su factura de calentamiento del agua se reducirá considerablemente.

Calentamiento solar del agua
Vulcan evita la formación de incrustaciones en el sistema.Mantiene limpios los intercambiadores de calor y las tuberías de distribución. Asimismo, Vulcan reduce la formación de incrustaciones en los colectores y protege los depósitos de agua caliente y tubos de aspiración, evitando que el sistema se sobrecaliente. Elimina la necesidad de incorporar ácidos al sistema de canalización.
Protección para su calentador solar de agua
El ahorro energético, que muchas veces justifica la compra de un calentador de agua solar, se puede ver reducido radicalmente a causa de las incrustaciones de cal. En este caso, una capa de incrustación de sólo 1 mm (~0.04″) puede resultar en una pérdida de rendimiento de hasta 40%. Con Vulcan usted ahorra en energía, limpieza y reparaciones.Esta pérdida de energía tendrá que compensarse a través de combustibles fósiles o energía eléctrica, por lo que su proyecto de ahorro inicial ya no será válido.

¿Elimina Vulcan las bacterias?

Debido a su superficie irregular, los gruesos depósitos calcáreos son un terreno fértil perfecto para las bacterias.
Una vez que se han eliminado las incrustaciones, se eliminan a su vez las áreas en donde podrían anidarse las bacterias.

¿Funciona vulcan en piscinas?

En lo que se refiere a las sustancias presentes en el agua de piscina, en general no existen índices límite que puedan entrabar el tratamiento del agua de Vulcan.
No obstante, el agua de la piscina precisa revisiones permanentes y la aplicación de distintos tipos de químicos. Vulcan reduce notoriamente la cal dentro y alrededor de la piscina, así como en los filtros, bombas y tuberías
en su conjunto. Por esta razón, una vez que se ha instalado Vulcan con frecuencia se puede reducir el uso de agentes químicos:

Desinfección
Cloro: la desinfección del agua de la piscina se lleva a cabo principalmente tratándola con cloro (Cl). Este producto se encuentra en forma granulada, líquida, en tabletas o bastones. Con frecuencia el suministro de cloro se podrá reducir hasta de un 10 a 25%. Se recomienda reducir su uso progresivamente (p. ej. comenzando con una reducción de 10% y luego aumentando).
El oxígeno activo se emplea como un método alternativo de desinfección que no contiene cloro. La cantidad de este último también se puede reducir. Se recomienda proceder a una reducción gradual.
Los productos reguladores del pH pueden ya sea reducir o incrementar el valor del pH y controlar la alcalinidad total del agua de la piscina. Estos productos se agregan para volver a equilibrar el pH que se ha visto alterado
con la utilización de cloro u oxígeno. Así, el uso de productos reguladores del pH se puede reducir en la misma proporción en la que se han reducido los productos desinfectantes. Por ejemplo, si se reduce el cloro de 15%,
también podrá reducirse el regulador de pH de 15%.

Limpieza de piscinas
Los productos de limpieza para piscinas se emplean para combatir el desarrollo de incrustaciones de cal en la línea de flotación, rejillas, baldosas y superficies que rodean la piscina. Vulcan minimiza la formación de cal,
facilitando el proceso de limpieza y disminuyendo el uso de productos de limpieza y químicos hasta en un 50%.

¿Como mejora Vulcan el Riego de plantas y jardines?

El riego de los jardines con aspersores será más fiable puesto que las boquillas permanecerán por más tiempo sin
incrustaciones. Las plantas absorben y procesan mejor el agua
cuando esta ha sido tratada con Vulcan. Como las hojas de sus plantas presentan menos manchas de cal, las plantas tendrán mejor aspecto, y podrán absorber y procesar mejor el agua.

¿Puedo instalar Vulcan en cualquier tipo de tubería?

¿Qué clase de cañerías puede tratar Vulcan?
Vulcan funciona en conductos de todo tipo de material: hierro, hierro
galvanizado, cobre, acero, acero inoxidable, plástico, PVC, PEX, cañerías
compuestas (cualquier mezcla de material), etc.

¿Necesito de un fontanero para su instalación?

La mayoría de los tratamientos de agua se deben instalar en las tuberías y, por tanto, requieren de un fontanero profesional para su instalación. Vulcan se puede instalar en tan sólo unos minutos sin necesidad de ayuda ni herramientas.
Así, al no tener que contratar ayuda especializada, también se ahorra dinero.

¿Hay que cortar el suministro de agua para su instalación?

Hay que cortar el suministro de agua para su instalación
No.
Como no hay que cortar las tuberías para instalar Vulcan , no se necesita cortar el suministro de agua. La instalación de la unidad electrónica y las bandas de impulso se enrolan a la tubería

¿Donde se recomienda instalar la unidad?

Instalación en una casa particular
Tradicionalmente Vulcan se debe instalar en el punto en que la tubería principal de suministro del agua ingresa en la vivienda. En la mayoría de los casos, este punto está localizado cerca del medidor de agua o de la llave de paso principal. Al proceder así, el tratamiento Vulcan ocurre antes de que el agua sea distribuida hacia el interior de la casa.
Con frecuencia las casas en Europa tienen un sótano, donde se puede
acceder fácilmente a la tubería de agua principal. Por lo anterior la instalación no presenta complicaciones. Muchas otras casas en otros lugares del mundo tienen el acceso al agua fuera de la casa. Es allí donde generalmente se encuentra el medidor. CWT le propone además una amplia variedad de equipos accesorios, tales como cajas de montaje que protegen la unidad contra los robos y el clima.

Si la casa está equipada con un tanque de agua de almacenamiento (que a menudo está ubicado en el techo), recomendamos la instalación de Vulcan después de la salida de agua del tanque. Esto asegura que el tratamiento del agua ocurra antes de que comience a circular por el sistema de tuberías. Si se instala Vulcan antes del tanque y el agua permanece allí sin uso durante 2 a 7 días, es posible que los efectos de Vulcan se pierdan.

Instalación en un edificio de apartamentos
En general, para instalar Vulcan en edificaciones de mayor tamaño se aplicael mismo procedimiento que para las casas particulares: Vulcan debe serinstalado en el segmento de cañería donde el suministro de agua se dirige hacia el interior del edificio (tradicionalmente éste se halla en el lugar donde está ubicado el medidor). Sírvase tener en cuenta otros factores, tales como
el plano de instalación de las tuberías de agua y del sistema de calefacción.
Si tiene un sistema adicional de calefacción, es posible que precise de otra unidad para la tubería de circulación del agua caliente. El tamaño de la unidad Vulcan debe estar conforme con el diámetro de la tubería y el caudal de agua.

Instalación en empresas e industrias
Debido a la naturaleza variada de cada sitio de producción, no pueden establecerse normas de instalación estándar. Sin embargo, por regla general, una planta de producción está compuesta por un cierto número de edificios individuales, por lo que se puede aplicar al edificio principal el mismo tratamiento que a cualquier otro edificio de gran tamaño. Recomendamos la instalación de una unidad de gran tamaño para tratar la tubería de admisión principal de agua. Lo anterior corresponde al tratamiento básico. Además deberán instalarse otras unidades Vulcan adicionales en aquellos segmentos previos a las maquinarias que causen los peores problemas de cal (intercambiador de calor, torre de refrigeración, máquinas frigoríficas, cadenas de producción, etc). Póngase en contacto con nosotros si precisa asistencia técnica.

¿Necesito mucho espacio para montarlo?

Existen 12 modelos de Vulcan, dependiendo de la cantidad de agua a tratar.

Cada modelo emite unas frecuencias muy altas desde 3000 a 30000 Hz.
e incluyen bandas de impulso de diferente longitud.

Por lo que dependerá del modelo saber que espacio es necesario para su instalación.

¿Que tengo que tener en cuenta para elegir el modelo de descalcificador Vulcan?

Hay dos factores importantes:

El diámetro de la tubería
La capacidad de agua.

Por ejemplo en una vivienda hasta 3 baños y una tubería de menos de 38mm el modelo correcto sería el Vulcan 3000
Si se trata de un chalet o casa, con hasta 6 baño y una tubería de menos de 50mm, el modelo correcto sería el Vulcan 5000.

De todas maneras recomendamos que consulte con nuestro departamento técnico para asesorarte la opción correcta.

¿Que requisitos hay para su instalacion?

Superficie:
El equipo consta de una unidad electrónica y unas bandas de impulso que se enrrollan a la tubería.

Se requiere una superficie mínima para montar estas bandas.
Hay 12 modelos, dependerá del equipo que se instale. Si no hubiese sitio, un fontanero puede añadir un bypass a la instalación de tuberías.

Conexión eléctrica: Hace falta que haya un enchufe para conectar la unidad electrónica que solo consume 36 voltios

¿Puedo instalar yo mismo el descalcificador?

Vulcan está especialmente diseñado para que la instalación no necesite ser realizada por un fontanero especializado. Usted puede instalar fácilmente Vulcan en aprox. 10 a 15 minutos. La instalación no requiere herramientas y no hay necesidad de cortar las tuberías.

Puede ver como se hace en el siguiente video: https://youtu.be/Le0ULL9cTHI

Ver manual formación 11.4 Instalación básica : instalación por usted mismo

Vulcan está especialmente diseñado para que la instalación no necesite ser realizada por un fontanero especializado. Usted puede instalar fácilmente Vulcan en aprox. 10 a 15 minutos. La instalación no requiere herramientas y no hay necesidad de cortar las tuberías.

11.4.1 Instrucciones de montaje
1. Para su uso efectivo Vulcan debe ser montado en el área del contador de agua, o sea, en el conducto de agua principal.
2. Las bandas impulsoras pueden ser enrolladas con una distancia de 1 cm (1 /2″) al lado izquierdo y derecho, como también por debajo del aparato electrónico.
3. Vulcan puede ser montado horizontal y verticalmente en todas las direcciones.
4. Si hay poco espacio, las bobinas pueden ser instaladas por un lado en el tubo principal y por otro lado en el tubo de distribución.
Todos los tipos de montaje aquí mencionados son posibles, puesto que los impulsos de tratamiento se extienden por varios metros hacia todas las direcciones de los conductos.

11.4.2 Instrucciones generales
1. Proteja el enchufe de la humedad y el agua.
2. Utilice sólo los adaptadores originales del aparato.
3. No corte las bandas impulsoras ni el cable eléctrico de 36 V de la fuente de alimentación.
4. No quite las cubiertas de los extremos del aislamiento de la banda impulsora.
5. Vulcan funciona con una temperatura de servicio de -25°C hasta 50°C.
6. Limpie el aparato sólo con un paño húmedo.
7. Las temperaturas en el intercambiador de calor no deberían superar los 95°C.

¿Se puede instalar Vulcan en el exterior?

Vulcan es un equipo adecuado para la instalación en exteriores. Funciona a temperaturas de entre -25°C y +50°C (-4° a 112°F).
Aconsejamos proteger de la lluvia y la luz directa del sol aquellas unidades de acrílico instaladas en cualquier entorno exterior. Las cubiertas para exteriores Vulcan están disponibles en diferentes tamaños e incluyen una tapa que puede ser transparente u opaca. La cubierta proporciona una protección suplementaria contra el calor, la lluvia y otros factores externos. Puesto que la cubierta no transparente no permite ver la unidad, hace menos probables los intentos de robo.

Mis cañerías de cobre se han puesto verdes.¿Vulcan puede solucionar este problema?

Cuando las tuberías de cobre presentan una coloración verde es sinónimo de
cobre oxidado, u „óxido“ de cobre, un fenómeno parecido al de las tuberías
de hierro. El tratamiento con Vulcan produce dióxido de hidrógeno (H2O2)
que protege las superficies de cobre contra la oxidación. De esta manera
Vulcan aplaca la coloración verde del agua.

¿Se puede instalar el equipo en agua de pozos acequias aljibes??

Con los pozos se extrae agua de las profundidades de la tierra, lo que a menudo ocasiona la presencia de altos niveles de calcio, magnesio y otros minerales en el agua. Por ello, generalmente la calidad del agua oscila entre muy dura y extremadamente dura. El tratamiento Vulcan ofrece una excelente solución a lo anterior. Por regla general, el equipo Vulcan se debe instalar antes de la bomba de succión, de ser posible a una distancia
aproximada de 1,5 m (5 pies) del motor de la bomba. En bombas sumergibles se recomienda instalar Vulcan a la salida del estanque hidróforo. Calidad del agua: el agua de pozo también puede contener otras sustancias, tales como fierro o manganeso. Revisar previamente mediante analítica del agua.

¿Cómo medir la dureza del agua? Prueba de cal

Su compañía suministradora de agua puede proporcionarle informaciones detalladas acerca de la composición química de su agua. Estas informaciones en general indican el contenido de calcio y magnesio del agua, además del grado de dureza de la misma en gpg (granos por galón) o en ppm (partes por millón).

¿Elimina Vulcan la dureza del agua?

Este tratamiento NO altera la dureza del agua. A diferencia de los tratamientos químicos del agua (p. ej. descalcificadores de agua
a base de sal), el agua con tratamiento Vulcan no pierde minerales como el calcio y el magnesio. La composición natural de los
elementos contenidos en el agua sigue siendo la misma. No obstante, debido al cambio de la tensión superficial del agua, usted
sentirá su piel mucho más suave. Sin duda usted podrá percibir este efecto al darse una ducha o simplemente al lavarse las manos.
Pero sobre todo, el sarro calcáreo pierde su adherencia. Sin embargo, este tratamiento no altera la dureza medible del agua. Esto
quiere decir que a nivel químico, usted conservará la misma dureza del agua antes y después del tratamiento.

Si hago un analisis de cal después de instalar el equipo ¿voy a tener menos cal?

Si hago un analisis de cal después de instalar el equipo voy a tener menos cal?

Este tratamiento no altera la dureza del agua. A diferencia de los tratamientos químicos del agua (p. ej. descalcificadores de agua a base de sal), el agua con tratamiento Vulcan no pierde minerales como el calcio y el magnesio.
Por lo que si analizamos el indice de cal después del Vulcan será el mismo.
Ese analisis solo sirve para saber el contenido de este mineral, pero no la estructura de los cristales de la cal, los cuales solo se podrían ver a través deun microscopio.

La composición natural de los elementos contenidos en el agua sigue siendo la misma. No obstante, debido al cambio de la tensión superficial del agua, usted sentirá su piel mucho más suave. Sin duda usted podrá percibir este efecto al darse una ducha o simplemente al lavarse las manos. Pero sobre todo, el sarro calcáreo pierde su adherencia. Sin embargo, este tratamiento no altera la dureza medible del agua. Esto quiere decir que a nivel químico,
usted conservará la misma dureza del agua antes y después del tratamiento.

¿Cómo puedo saber si Vulcan está funcionando adecuadamente?

Unas luces testigo rojas dentro de su aparato, cerca de la salida del cable,
indican que el generador de impulsos está trabajando correctamente. En
caso de que estas luces no se enciendan, compruebe el voltaje de la energía
eléctrica o contacte con su distribuidor local.

¿Cuánto tiempo tarda Vulcan en sanear las tuberías?

Vulcan quita delicadamente la cal y el óxido sin afectar las cañerías. El tratamiento funciona de acuerdo con los principios de la naturaleza. Así pues, el procedimiento de desincrustación puede tomar tanto tiempo como ha sido necesario para que los depósitos se incrusten.

¿La cal que se ha desincrustado puede atascar las tuberías?

No. La cal se disuelve lentamente y va saliendo paulatinamente con el agua
en forma de polvo fino.

¿Necesita mantenimiento o cambiar algo periodicamente?

Una vez instalas la unidad Vulcan y sus bandas de impulso sobre la tubería y enchufas la unidad. No tendrás que preocuparte por nada más. El equipo deshace la cal y también limpia las tuberías de óxido y cal vieja.

¿Me va a ayudar a disolver la cal vieja en mis tuberías?

Dos procesos ocurren simultáneamente en las aguas duras sin tratamiento:
a. Durante el primer proceso, aparecen depósitos calcáreos al adherirse entre sí los cristales de calcio, adhiriéndose luego a cualquier superficie. Este primer proceso produce ácido carbónico (H2CO3 ) como producto secundario.
b. Durante el segundo proceso, el ácido carbónico descompone
simultáneamente los depósitos de cal existentes. A esto se le conoce como „proceso de disolución natural“. Como el proceso de crecimiento ocurre mucho más rápidamente que el proceso de disolución natural, el diámetro de las cañerías disminuye constantemente.

¿Me va a ayudar a disolver el óxido en mis tuberías?

Cuando las tuberías de cobre presentan una coloración verde es sinónimo de cobre oxidado, u „óxido“ de cobre, un fenómeno parecido al de las tuberías de hierro. El tratamiento con Vulcan produce dióxido de hidrógeno (H2 O2) que protege las superficies de cobre contra la oxidación. De esta manera Vulcan aplaca la coloración verde del agua.

¿Como va a proteger las tuberías ?

Vulcan protege contra el óxido y la corrosión.
Una vez en contacto con agua agresiva, todos los tubos de metal y en especial los de cobre, hierro y hierro galvanizado-, acumulan oxidaciones de cobre o hierro. Estos óxidos perjudican seriamente la
superficie de los tubos y provocan corrosión.
Gracias a su efecto electroforésico, la tecnología de impulso de Vulcan fomenta la formación de de una capa protectora de carbonato de metal.
Conforme al material del tubo, esta capa se compondrá de carbonato de cobre, de hierro o de zinc, que se puede encontrar en las superficies metálicas relucientes. De este modo, Vulcan protege integralmente su sistema de tuberías del óxido y la corrosión.

Descalcificador electrónico Vulcan vs sistema magnético

Funciona con magnetismo

Vulcan NO es un sistema magnético

Funciona exclusivamente mediante impulsos. La energía de la que precisa proviene simplemente de una toma de corriente.
Es esencial para nosotros establecer una distancia clara entre nuestra tecnología y aquellos dispositivos que utilizan la fuerza magnética para tratar el agua.
Porqué evitar el magnetismo al tratar el agua Los aparatos de tratamiento físico del agua que funcionan con magnetismo producen impulsos eléctricos por inducción. Esto quiere
decir que el magnetismo debe generar impulsos eléctricos complejos junto con el agua que es transportada a través del conducto. Como veremos más adelante, esto ocurre sólo a veces. Así, no se pueden ignorar los siguientes problemas relacionados con el magnetismo:
Problema del magnetismo: no se pueden tratar con la misma eficacia todo los tipos de tuberías Puesto que el campo magnético del imán no traspasa fácilmente el metal, muchos distribuidores prefieren instalar el aparato en tuberías de plástico. Si el lugar destinado a la instalación es un conducto metálico, éstos recomiendan cortar un segmento del tubo y
reemplazarlo por un segmento de tubería plástica.

► Consideramos que esta es una complicación adicional innecesaria. El magnetismo muestra sus límites en el tratamiento del agua en general, y además, debe ser
instalado sólo en conductos plásticos. Problema del magnetismo: el magnetismo en sí mismo El magnetismo es, de hecho, una fuerza de gran potencia. Se le reconocen muchos atributos positivos para el organismo. Sin embargo, todos sabemos que los imanes atraen a los objetos metálicos, no importa cuan pequeños sean. Esto nos conduce a otro problema serio vinculado con el uso de los imanes en las canalizaciones. El área donde se instala un sistema electromagnético o un imán de manera permanente se vuelve -por supuesto- magnética. Allí, todas las partículas metálicas contenidas en el agua se adherirán con firmeza a la cara interna del conducto. Lo mismo sucede tanto en tuberías plásticas como metálicas. Después de un breve lapso de tiempo, el interior del conducto se cubre con una sucia película de partículas metálicas (biopelícula) que se presta perfectamente a la reproducción de bacterias u otras sustancias no deseadas. Como una solución para este problema, muchos fabricantes de aparatos magnéticos sugieren desactivar el equipo cada seis meses y „enjuagar“, haciendo circular el agua a través de las canalizaciones.

► Creemos que la formación de una biopelícula potencialmente peligrosa por medio de magnetismo para tratar las tuberías, no es una manera inteligente de resolver los problemas de incrustaciones. Sabemos, además, que la limpieza de los conductos con lavados o cepillados se puede evitar. La respuesta es: no al uso del magnetismo.

Problema del magnetismo: la velocidad

La creación de un campo de impulsos eléctricos complejos sólo es posible si el agua dentro del ducto fluye a través del campo magnético a una alta velocidad (= velocidad / velocidad del caudal) de mínimo un metro por segundo (~ min. 3.3 ft/sec). Si esto ocurre, entonces
el impulso será generado. Pero si la velocidad del caudal no es la adecuada (si es demasiado lenta), los impulsos no serán generados de manera eficiente.

► Creemos que se debe generar un campo de impulsos eléctricos perfectos y estables simplemente por medio del envío de señales a través de las bandas impulsoras. Por esta
razón, Vulcan es una tecnología únicamente eléctrica. Su consumo anual de electricidad es mínimo y asciende a aprox. 3 a 5 € (~ 5 a 6 $).

Descalcificador electrónico Vulcan vs intercambiador iónico (con sal)

Funciona con magnetismo

Vulcan NO es un sistema magnético

Funciona exclusivamente mediante impulsos. La energía de la que precisa proviene simplemente de una toma de corriente.
Es esencial para nosotros establecer una distancia clara entre nuestra tecnología y aquellos dispositivos que utilizan la fuerza magnética para tratar el agua.
Porqué evitar el magnetismo al tratar el agua Los aparatos de tratamiento físico del agua que funcionan con magnetismo producen impulsos eléctricos por inducción. Esto quiere
decir que el magnetismo debe generar impulsos eléctricos complejos junto con el agua que es transportada a través del conducto. Como veremos más adelante, esto ocurre sólo a veces. Así, no se pueden ignorar los siguientes problemas relacionados con el magnetismo:
Problema del magnetismo: no se pueden tratar con la misma eficacia todo los tipos de tuberías Puesto que el campo magnético del imán no traspasa fácilmente el metal, muchos distribuidores prefieren instalar el aparato en tuberías de plástico. Si el lugar destinado a la instalación es un conducto metálico, éstos recomiendan cortar un segmento del tubo y
reemplazarlo por un segmento de tubería plástica.

► Consideramos que esta es una complicación adicional innecesaria. El magnetismo muestra sus límites en el tratamiento del agua en general, y además, debe ser
instalado sólo en conductos plásticos. Problema del magnetismo: el magnetismo en sí mismo El magnetismo es, de hecho, una fuerza de gran potencia. Se le reconocen muchos atributos positivos para el organismo. Sin embargo, todos sabemos que los imanes atraen a los objetos metálicos, no importa cuan pequeños sean. Esto nos conduce a otro problema serio vinculado con el uso de los imanes en las canalizaciones. El área donde se instala un sistema electromagnético o un imán de manera permanente se vuelve -por supuesto- magnética. Allí, todas las partículas metálicas contenidas en el agua se adherirán con firmeza a la cara interna del conducto. Lo mismo sucede tanto en tuberías plásticas como metálicas. Después de un breve lapso de tiempo, el interior del conducto se cubre con una sucia película de partículas metálicas (biopelícula) que se presta perfectamente a la reproducción de bacterias u otras sustancias no deseadas. Como una solución para este problema, muchos fabricantes de aparatos magnéticos sugieren desactivar el equipo cada seis meses y „enjuagar“, haciendo circular el agua a través de las canalizaciones.

► Creemos que la formación de una biopelícula potencialmente peligrosa por medio de magnetismo para tratar las tuberías, no es una manera inteligente de resolver los problemas de incrustaciones. Sabemos, además, que la limpieza de los conductos con lavados o cepillados se puede evitar. La respuesta es: no al uso del magnetismo.

Problema del magnetismo: la velocidad

La creación de un campo de impulsos eléctricos complejos sólo es posible si el agua dentro del ducto fluye a través del campo magnético a una alta velocidad (= velocidad / velocidad del caudal) de mínimo un metro por segundo (~ min. 3.3 ft/sec). Si esto ocurre, entonces
el impulso será generado. Pero si la velocidad del caudal no es la adecuada (si es demasiado lenta), los impulsos no serán generados de manera eficiente.

► Creemos que se debe generar un campo de impulsos eléctricos perfectos y estables simplemente por medio del envío de señales a través de las bandas impulsoras. Por esta
razón, Vulcan es una tecnología únicamente eléctrica. Su consumo anual de electricidad es mínimo y asciende a aprox. 3 a 5 € (~ 5 a 6 $).

Descalcificador electrónico Vulcan vs biodesmineralización

Biocat Vulcan
2 años de garantía 25 años de garantía international
Mantenimiento necesario cada 5 años con cambio de granulado, costoso ya que se requiere tecnico de SHK Libre de mantenimiento
Costes de mantenimiento No hay costes de mantenimiento
Sólo disponibles tamaños de tubo fijos (DN15/25/32/40/50) Privado – Comercial – Industrial tamaños hasta 40″ (DN1000) y puede instalarse en todos los tamaños de tubería intermedios

Unidad empotrada apertura de la tubería necesaria y por lo tanto parada de producción e interrupción del suministro de agua.

Debe ser fijado a la pared con soporte de pared .

Las bobinas de impulsos se enrollan alrededor del exterior de la tubería: no es necesario abrir las tuberías y, por tanto, no se interrumpe el suministro de agua.

No es necesario taladrar la pared

Alto consumo (6 – 4.570 vatios) Bajo consumo (2 – 3,75 vatios)
La empresa procede de Austria Sede y producción en Alemania
Empresa durante 20 años Empresa durante 75 años
Activo sólo en Austria, Suiza, Alemania y España Activo en más de 70 países de todo el mundo
——————————- Periodo de prueba gratuito de 3 a 6 meses

Hay descalcificadores electrónicos parecidos con otros nombres ¿Son iguales?

He oído que los productos de este tipo no sirven. ¿Me puede aclarar esto?

 

En el mercado se ofrecen productos cuyo aspecto es parecido a Vulcan y que aseguran poder cumplir sus promesas, pero no lo hacen. La gran mayoría de los productos similares funcionan mediante tecnología electromagnética (inductiva).

Se pueden reconocer fácilmente por sus cables: los cables de tales equipos salen del equipo electrónico, pasan por la tubería y vuelven otra vez al equipo, formando un circuito cerrado (Figura 1).

Por su parte, Vulcan funciona exclusivamente con impulsos capacitivos que aseguran una salida regular y estable de esos impulsos. Sus bandas terminan en la tubería, cumpliendo una función similar a la de una antena. Pero más allá de que los impulsos sean inductivos o capacitivos, Vulcan emplea frecuencias mucho más anchas que van de 3,000 a 32,000 Hz (3 a 32 kHz) y funciona con niveles de energía de 36V.